¿Cuánto reduce la esperanza de vida el tabaco?
Fumar es muy perjudicial para la salud. Eso lo tiene claro todo el mundo, incluso los fumadores. Pero ¿cómo afecta realmente el tabaco a nuestra...
Desde que nacemos, comenzamos a envejecer. Nuestro organismo se va deteriorando a medida que pasan los años, pero los avances científicos y de medicina nos han permitido conocer muchos procesos y actividades que pueden retrasar este envejecimiento inevitable. Pero, para entender bien cómo podemos conseguir alargar nuestra vida, es necesario que entendamos bien cómo funciona nuestro cuerpo y tener claras nociones claras como la epigenética, el ADN, los telómeros, el estrés oxidativo, etc.
Fumar es muy perjudicial para la salud. Eso lo tiene claro todo el mundo, incluso los fumadores. Pero ¿cómo afecta realmente el tabaco a nuestra...
Las personas que comen más grasa láctea, que abunda en la leche entera, el yogur y el queso, pueden tener menos probabilidades de desarrollar...
Aunque muchas personas piensan que ambos términos son iguales, lo cierto es que no son exactamente lo mismo. Descubre qué significa cada uno de...
Se ha demostrado que el vinagre tiene un efecto reductor de la glucosa en pacientes con anomalías en la glucosa, por lo que podría ser una ayuda...
El microbioma de la piel es clave en el proceso de envejecimiento de esta, por lo que cuidar las bacterias beneficiosas de nuestra piel mediante...
El Alzheimer es un tipo de demencia que causa problemas con la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Una enfermedad neurodegenerativa que no...
Sari Arponen es Doctora en Ciencias Biomédicas por la Universidad Complutense de Madrid, profesora universitaria y experta en microbiota. En...
The Hallmarks of Aging, un artículo de 2013 de referencia citado muy a menudo, clasifica los innumerables aspectos o causas del envejecimiento en...
El envejecimiento es un proceso inevitable por el que pasan todos los seres vivos y que culmina con el fallecimiento. Sin embargo, la forma en la que...
La hipoacusia relacionada con la edad (HRAH) es muy prevalente entre los adultos mayores, pero, a pesar de ello, no se han estudiado en profundidad...